2017 Abril
Se va acercando la fecha, un año más
Anotad esta fecha, 06/08/2017. Ese día, a las 16:45, cientos de personas se tirarán al agua helada de la ría. Dará comienzo el LX Descenso a nado de la Ría de Navia.
Os cuento mi experiencia del año pasado, aunque me hice la dura, al final, atacando por varios frentes, me convencieron para hacer el descenso de la Ría de Navia. No me atreví con la distancia de 5000 y me apunté a nadar 2400m. No se me olvidará nunca. Tanto fue, que hice una crónica de ese día y la publiqué. Aquí os la dejo.
Un año antes…
Todo un día de fiesta y nervios esperando ese momento. El momento de lanzarse al agua, de enfrentarse a la marea en contra, al frío y al respeto a la inmensidad de la ría.
Suena la salida y los más ansiosos se tiran.
Cada vez más gritos y soplidos por la temperatura del agua. Estoy ahí, he venido a esto, tengo que tirarme. Se me corta la respiración al contacto con la ría. Empiezo a nadar con la cabeza arriba para seguir a los gorros que veo y evitar el frío en la única parte que permanece fuera del agua. Ya no sé dónde están mis compañeros. Meto la cabeza y la eterna pregunta viene a ella: ¿¡pero qué c… estoy haciendo aquí!?

Brazada tras brazada avanzo al compás de mi propia respiración tratando de orientarme y calentar los músculos en ese agua fría. Pasa el tiempo y sé que voy a llegar, por fin empiezo a disfrutar del paisaje cada vez que boqueo.
2400 metros oficiales después y un calambre que me ha seguido media travesía, entro a puerto acompañada y animada por las miradas de todos los que allí se congregan. Levanto la muñeca y golpeo el panel de meta para que mi chip registre el tiempo. Ya está. Salgo mareada y tiritando por la escalerilla con la ayuda de los voluntarios que nos reciben con chocolate caliente y medalla. La incertidumbre de mi primer descenso de la ría de Navia ya no es tal. Ya puedo contar mi versión.
Siempre el agua, siempre los amigos
Gracias a los organizadores por hacerlo posible. Gracias a los compañeros y amigos que allí estuvieron animándome y aguantando mis silencios nerviosos.
Existen momentos que hay grabar en piedra y esos son el ambiente que se respira y el compañerismo de los 801 nadadores del LIX DESCENSO A NADO DE LA RIA DE NAVIA. No es una travesía más. Nos veremos en el siguiente.
Siempre el agua, siempre los amigos.
Se permite el uso de neopreno para las distancias 1100 y 2400m
En esta edición….una alegría para muchxs,…neopreno!
Este año, será la primera vez en que se permita el uso del neopreno para lanzarse a las aguas de la ría, pero de forma limitada para ciertas pruebas.La organización, a cargo de la Asociación de Amigos de la Ría de Navia, indica que se mantiene la norma de nadar sin neopreno en las categorías competitivas, «manteniendo el espíritu de superación de los competidores habituales, sin descuidar a aquellos que quieren iniciarse«.
De esta forma, se permitirá el uso de este tipo de bañadores en las salidas de 1.100 y 2.400 metros. Habrá dos salidas diferenciadas para cada una. Aquellos que compitan de forma oficial en estas distancias deberán ponerse el traje de baño habitual. El resto podrá utilizar neopreno. Esta distinción no se realizará en las pruebas reinas, las de 5.000 metros, tanto en categoría masculina como femenina. Aquí sólo se permiten bañadores textiles.
Cierto es, que parte de mi incertidumbre a la hora de decidirme a nadar la ría vino dada por la temperatura del agua. He visto salir a gente convulsionando de frío, yo misma. He visto nadadorxs a los que han tenido que sacar heladxs. Esta edición no tenéis excusa. Quizá sí, ¿tenéis neopreno?
Precisamente, mientras estaba redactando este post, recibí un correo de la organización del descenso con un gráfico que lo resume la normativa para este 2017. Aquí os lo dejo.

Gracias por leerme y seguir siguiéndome,
By Mandarina
Si tenéis alguna cuestión o queréis contactar conmigo, podéis utilizar el formulario de contacto que hay más abajo en este post o enviarme un correo electrónico a contacto@ylohe.com.
Nota: Utilizo enlaces de afiliados, por lo que alguno de los enlaces de esta página podrían estar remunerados para poder seguir manteniendo este blog. En ningún caso se ve afectada mi opinión por este motivo.
Valenciana que nada en caldo. Este año nado por primera vez en la ría. Muy emocionada, pero planteándome seriamente llevar neopreno. Aquí el agua ni te cuento cómo está de calentita!!!!!
Me ha encantado tu crónica. Nos vemos el 6 de agosto.
Un abrazo!
Bea, no puedo por más que recomendártelo. No sólo es nadarlo, el ambiente durante todo el día es espectacular y la organización es de lujo. El pasacalles de todos los clubes y nadadores, la fiesta,…la llegada te pone los pelos de punta por los ánimos de toda la gente que se congrega para ver a los ‘chiflados’ que nos lanzamos.
El año pasado nadé sin neopreno porque no se podía, este año no sé qué hacer porque me apetece nadar el 5000 y le tengo un poco de respeto. Se pasa frío al principio, no te voy a decir que no, luego calientas y te animas.
Además, si pasas frío, nadas más rápido, aunque sólo sea para salir ;-).
Nos veremos seguro y aquí te espero para que me cuentes tu experiencia.
Un abrazo y muchísimo ánimo!!
Nos vemos en la ría!